Amar porque y aunque

Primera nota aclaratoria: Yo trato de escribir inclusivo, pero cometo errores, entonces siempre siéntanse incluidos, incluidas e incluides, todos, todas, todes. También hablo de tú y usted así soy en persona, no quiero cambiarlo, no es que no me dé cuenta, si me doy cuenta, pero me gusta.

Segunda nota aclaratoria: Yo hablo en la vida real spanglish y a veces frenglish y a veces franñol, puede pensar que soy una esnob, para quienes hablan más de un idioma saben que el cerebro trae la primera palabra que se le atraviese para referirse a algo o hay expresiones en otros idiomas que son más precisas y así quiero escribir, es parte de mi esencia, puede que les ardan los ojos a los literatas puros e innatos, pero parte de ser yo misma es ser incoherente, imperfecta y mezclar idiomas. #SorryNotSorry. Y para quienes no son bilingües tampoco voy a usar expresiones sofisticadas, son ciertas palabritas que btw (by the way) sirven para que vayan aprendiendo cositas, el inglés es DEMASIADO importante para cualquier persona.

Ahora sí, lo que nos atañe en esta entrada hablar de amar porque y aunque. El domingo en la tarde-noche estaba hablando con una nueva amiga, Kya, ya te definí como mi amiga lo siento, ya te tocó aguantarme. Estábamos justamente conociéndonos por WhatsApp, fue demasiado cool chatear con alguien para conocerla, pero sin ningún interés romántico de por medio, como que a veces pensamos que ciertas cosas solo se hacen con ciertas personas para ciertos intereses. Pero esas son construcciones de la sociedad, en el fondo una puede hacer lo que quiera, hablamos por horas preguntándonos cosas de la otra y viendo que tenemos mucho en común y es por lo que hoy la defino como mi nueva amiga.

Curiosamente algunas de mis amistades más cercanas han nacido a través de una pantalla y a la distancia, hablé de lo que significan les amigues en mi vida en otra entrada, que pueden leer aquí. Y dentro de nuestra charla con Kya, hablamos del amor, oh la lá l’amour, que también tengo otras entradas hablando de él (Todxs buscamos el amor y ¡Ámalo todo!), y ella concluyó un mensaje diciendo: “amar a alguien porque y aunque”, fue la mejor definición de amor que me topé por estos días.

No solo pasa en el amor de pareja, pasa en muchas otras relaciones, incluso con amigues, familia, trabajo etc. Amar es una decisión, yo también creí por un tiempo que era un cuento de hadas, donde como dos piezas de rompecabezas todo encajaba y todo era paz y amor, y había un príncipe azul, perfecto que no comete errores y yo era una princesa, diosa del olimpo, irreal y perfecta, pero no mis amores, somos humanas y venimos el combo completo, con papitas incluidas así no nos gusten. Somos como lo mencione antes en alguna otra entrada, una mezcla de cualidades que harán sentir a algunes cómodes y a otros incómodes al mismo tiempo, incluso a nosotras mismas, c’est la vie, c’est comme ça.

No hay forma de que una sea una camaleona abro paréntesis, no existe la palabra camaleona, según la RAE se dice camaleón hembra, again yo machacando el español, cierro paréntesis, para andar transformándose para agradarle a todo el mundo, es imposible, así que primero hay que aceptarnos a nosotras mismas, aceptarnos porque somos increíbles y aunque cometamos errores o tengamos “defectos” según los ojos de quienes nos miran o de nosotras mismas. Y lo mismo sucede cuando vemos hacía afuera, vamos a amar porque nos gustan muchas cosas en alguien o en algo y vamos a seguir amando aunque tengamos que aceptar otras que no podemos cambiar así queramos, porque es que nuestra cabecita es experta en buscar la perfección para sentirse realizada, y hay que bajarla de esa nube para recordarle que ese estado es una utopía que ella se ha inventado y que no existe en la vida real.

Lo que sí es cierto es que somos responsables de definir “los porque” que son importantes, porqué quiero amar a una persona o a un trabajo o a una carrera o lo que sea, qué es lo que no puede faltar, pero tampoco nos inventemos una lista infinita porque entonces volveríamos a caer en la trampa del ego y la cabeza buscando la perfección inexistente, vamos a enumerar no sé 5 o 10 cosas NO negociables, que tienen que ser si o si, y asegúrese que sean suyas no de otres, porque me di cuenta que en un momento por querer ser empática con otres, saqué de mi cabeza cosas que son importantes para mí. Y obviamente tengo cosas en común con mis amigues, pero no puedo olvidar lo que es importante para mí y solo para mí, que no se repite en nadie más de la misma manera, en sentido contrario (chiste colombiano).

Y yo sé que una se arma un pleito en la cabeza tratando de entender qué si y que no, comencemos por listar lo que nos apasiona, lo que nos gusta, eso que disfrutamos hacer realmente, y se vale pensar que una quiere algo y luego se da cuenta de que no, es normal es parte del proceso, lo bueno es que podemos rectificarlo y volver a empezar muchas veces. Yo antes pensaba que debía trabajar donde fuera a salvar al mundo, como una ONG o una fundación, etc. luego entendí que chévere si se da pero también entendí que también puedo poner mis dones y talentos en otros lugares (legales, eco-friendly y con aporte a la comunidad) y con el dinero que me gane, también puedo cambiarle el mundo a ciertas personas no a todas no sé cómo se llama ese complejo, como de salvadora mundial, pero es imposible, le puedes ayudar a cambiar el mundo a CIERTAS personas pero no a todas, porque nadie puede salvar a nadie, eso es una decisión propia, el botón de salvación se activa desde adentro, nadie puede obligar a otro a ir al médico, ni a ir a terapia, ni a que deje sus adicciones, ni a que se vuelva consiente de sus compras, gastos, consumos, fugas de energía, el estado del planeta etc.

Pero si puedo ayudar a la gente cercana por ejemplo a mi familia, a mis padres que me dieron todo lo que necesite para ser quien soy (proud of me), a mi sobrino que apenas está empezando su vida, a mis amigues que no tienen la posibilidad de conocer lo mismo que yo, a desconocidos en la calle que cantan, que salvan perritos, que hacen artesanías, que no tienen qué comer etc. Entonces descubrí que vivir bien y ayudar a otres es algo tan subjetivo, pero tan básico y suficiente para encontrar un trabajo digno y que no necesito ser Súper Geraldine.

Y eso mismo pasa con las personas, si quieres amar a alguien, lista qué es lo relevante, cuáles son los must have, y puede que te des cuenta en el proceso que lo importante es algo simple, básico y que todas las arandelas podrían ser un invento de la mente perfeccionista. Hablaba con una amiga acerca de manifestar una pareja o un trabajo, ambas lo hemos hecho y ella me contaba que no quería volver a hacerlo porque la última vez que había escrito todo lo que quería en un hombre llegó, pero los “defectos” eran imperdonables, es decir tenía todo lo que ella había escrito, pero también tenía otras cosas que ella dijo merci mais non, o sea como dijo Shaki te lo agradezco, pero no.

Y a mí también me pasó con mi trabajo, quería un lugar de paz y amor, tranquilo, relajado, el temita es que eso aplico a toda escala, entonces en mi caso el lugar de tranquilidad también se extrapoló a calma en nuevas a ideas, a quietud, a no cambio, a tradicional, a estancado y entonces me dije: mí misma ¿qué es lo que queremos?, si somos amantes del movimiento, de probar, de cagarla, somos una energía errática creadora, ¿qué es lo que realmente queremos? Queremos salvar el mundo, a no, verdad que eso ya no. ¿Qué queremos? Queremos vivir sabroso, queremos explorar ideas, queremos hacer amigues, queremos viajar, queremos hablar idiomas, queremos hacer nuestros hobbies, queremos estar cerca de la family, queremos comer rico, queremos tener recursos para ayudar (no salvar) a otres, queremos poder darles a nuestros papitos experiencias que ellos no pudieron darme, queremos que el sobri conozca el mundo, queremos gozarnos la vida (con conciencia, sin extremos ni excesos).

Y ese es mi caso, que NO APLICA para nadie más en el mundo, por eso es que hay que tomarse un tiempito a solas, para indagar qué es lo importante para cada una, así el mundo crea que es incoherente, loco, o lo que sea, si eso le hace feliz HAGALO, that’s it, no hay un juez, de hecho para mí ni Dios juzga, el man le gusta que uno experimente todas las emociones, que se sienta vivo, porque a eso vinimos a la Tierra a VIVIR, como quiera hacerlo es su elección, por eso existe algo llamado libre albedrío.

Para el amor de pareja, bueno pues qué podemos decir, el sábado en un ejercicio en la clase de improvisación a la que asisto y AMO con pasión, (aquí el Instagram de Improbando), teníamos qué decir la primera palabra que se nos viniera a la cabeza después que un compañere dijera otra palabra, mi compañero de al lado dijo novia y yo dije tusa, así espontáneamente, entonces dije miércoles creo que me ha costado aceptar que sí, estoy entusada jajaja, pero no porque crea que es malo, es porque en el fondo tenía fe, de que no fuera tusa si no como un break, pero bueno si mi mente dijo tusa es porque así nos sentimos y llegó el momento de aceptarlo.

Una de mis terapeutas dentro de mi ceguera y terquedad me dijo, haz la lista de todo lo que te gusta de tu pareja y de lo que no te gusta, y luego me preguntó: ¿estás dispuesta a aceptar lo que no te gusta a cambio de recibir todo lo que te gusta? Y fue como ¿qué? ¿cómo así? Yo pensé que tenía que identificar lo que no me gustaba era para tenerlo en cuenta y hacérselo saber a la otra persona para que lo cambiara. Error mi querida Watson, no se cambia a nadie, again, el combo viene con papitas, acepta la carnecita del combo, la disfruta, la saborea, la agradece y las papitas pues ve cómo se las come si con mayonesa o con salsa de tomate o como quiera, pero vienen incluidas, si no lo acepta entonces muévase de ahí, punto.

Creo que de las cosas más difíciles de aceptar es que no existe la perfección, que si solo se cambiara esto ya sería perfecto, basta de eso por fis, eso NO EXISTE, cuando esa cosita cambia boom aparecen otras, no sé si han visto la película el Efecto Mariposa, se las recomiendo, entonces elija cuáles son las que está dispuesta a negociar, la vida en esta Tierra es interesante, porque Diosito, el Universo, fuerza divina, el origen, la fuente, Buda, Ala, no nos la iba a poner tan fácil, eso es lo que nos hace humanes, negociar con el ego, aceptar lo incomodo, aceptar la imperfección, somos perfectes siendo imperfectes.

No me acuerdo dónde leí esto, pero hace un tiempo hice un ejercicio de tomar una hoja y dibujarme a mí misma por un lado y colocar todas mis cualidades, lo que yo considero en mí cualidades, que pueden ser defectos para otres y por el otro lado de la hoja ponía lo que yo consideraba “defectos” que también pueden ser cualidades para otres, oportunidades de mejora o como quieran llamarlo.

Pensé que estaba haciendo eso justamente para saber qué “trabajar”, y bueno sí algunas si se pueden trabajar, porque en verdad creo que me harían mejor ser humana, pero hay otras que no puedo o no quiero cambiar y lo único que me queda es aceptarlas, amarlas y encontrar cómo usarlas para vivir mejor, como mi hermosa ansiedad, que me hace ser especial, preguntarme mil veces si soy buena en lo que hago, si la gente que amo me ama, crear mil escenarios de la misma situación, esto en el trabajo es oro, porque siempre encuentro solución a todo, en la vida personal me hace ser soñadora y optimista, y bueno creo que también es bonito. Le entregué esa hoja a alguien para decirle: me cuesta ser paciente e ir lento, te ahorro el tiempo de conocerme, esta soy yo, si quieres estar cerca de mí, bienvenido a bordo, si no salta del barco. Porque lo bonito de este ejercicio es saber quiénes somos y encontrar a alguien que haga match con nosotros, que tengamos gustos en común, pero sobre todo los mismos valores y empezar a construir en equipo.

Llegar a este punto y hacerlo desde el amor, me costó 31 años porque antes por no estar sola, era como la camaleona intentando encajar y cediendo en demasiadas cosas que ahora sé que son no negociables. Seguro ni he acabado de conocerme porque lo bonito de la vida es que seguimos en constante evolución, sé que me lees alguien al que le entregue la hoja, solo te digo que ya volví a cambiar, cambiamos cada día, evolucionamos y hay que ser paciente con ello, saber que no somos los mismos de ayer y que igual seguimos siendo maravilloses, porque la evolución técnicamente nos hace mejores versiones, no siempre aplica, pero bueno, ante todo la fe puesta.

¡Ame con pasión! porque hay mil razones para hacerlo y aunque haya otras mil razones para no hacerlo, la perfección no existe, por favor pare de buscarla. ¡Ay! De hecho, hay dos cuentos que acabo de recordar, que tampoco sé dónde los leí, pero el primero es que había un hombre buscando a la mujer perfecta, descartó muchas que estaban cerca a la perfección y cuando encontró la mujer perfecta, ella también estaba buscando al hombre perfecto y no era él. El segundo es que había un hombre que creía que el amor no existía y luego encontró a una mujer que creía lo mismo y se enamoraron.

Bai.

Con AMOR Gerald 🙂

2 thoughts on “Amar porque y aunque

  1. Pingback: ¿Qué es el amor? | Soy Una Terrícola

  2. Pingback: ¿Qué es el amor? 22 de Septiembre 2022 | Soy Una Terrícola

Leave a Reply